domingo, 22 de febrero de 2015

LAS TICS, TACS, ODAS Y VARIABLE NEOCONDUCTISTA EN EDUCACION ESPECIAL

El uso de las TICs Con la metodología de las TACs con alumnos con

discapacidad intelectual se orientará a

 

favorecer el desarrollo de las estructuras de

pensamiento, con alumnos sordos a

fortalecer la educación bilingüe; con

alumnos ciegos y con baja visión a facilitar el

acceso a la información y la producción

escrita; con alumnos con discapacidad

motriz a brindar apoyos que permitan

alcanzar un mayor grado de autonomía en

los aprendizajes.



POR EJEMPLO:

Las ayudas o adaptaciones pensadas para las
personas con discapacidad intelectual, están vinculadas al diseño de materiales más simples Y  accesibles en sus contenidos ; que tengan en cuenta algunas características tales como:
 


 
Utilizar un lenguaje claro,

No sobrecargar la pantalla con información

Emplear íconos gráficos o lo suficientemente descriptivos para ayudar en la navegación, apoyos alternativos de comprensión a través de recursos auditivos, gráficos y/o de texto, etc.
 


DISCAPACIDAD VISUAL


Las TIC y las tecnologías adaptativas son actualmente el recurso

más importante para que las personas con dicha discapacidad

puedan acceder a la información y realizar tareas de lectura y

escritura en forma autónoma.

 

A modo de ejemplo, las personas con discapacidad visual, pueden a través de las TIC y la tecnología adaptativa, adquirir autonomía para:

 

■ Leer un libro, diario, facturas de servicios, prospectos de medicamentos, documentos impresos en tinta, etc.


■ Escribir una carta, leerla para revisar la escritura, corregir errores con autonomía.

■ Contar con una casilla de e-mail y administrarla.

■ Buscar información en Internet.

■ Participar de Chat, foros y redes sociales

■ Publicar contenidos en la Web.
 





 

 FUENTE: http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/single-view/news/harnessing_icts_to_empower_persons_with_disabilities_unesco_international_conference_opens_in_india/#.VOZe4dSFBdg

 
Verdugo Alonso, M. A.; Gutiérrez Bermejo, B. (2009) Discapacidad intelectual. Adaptación social y
Problemas de comportamiento. Edic. Pirámide, Madrid.

 

 




 





 









 


 

 
 

 



4 comentarios:

  1. Buena información, y sobre todo el cómo se maneja la enseñanza por medio de tic´s para los alumnos de educación especial. Ya que es bien sabido que los alumnos especiales son más visuales.

    ResponderEliminar
  2. Buena información, y sobre todo el cómo se maneja la enseñanza por medio de tic´s para los alumnos de educación especial. Ya que es bien sabido que los alumnos especiales son más visuales.

    ResponderEliminar
  3. ahh que buena información, porque no todos trabajamos con niños especiales, sin embargo se puede presentar la ocasión de tener contacto con ellos, y que más teniendo las herramientas.

    ResponderEliminar
  4. maestra mi reconocimiento sobre todo por darnos a conocer que tambien estas herramientas tambien tienen aplicacion en niños con capacidades diferentes y sobre todo su aplicacion. es raro que un alumno de con estas capacidades diferentes se presenten en nuestras instituciones pero tambien es preciso hacer mencion que no se les puede negar la entrada a las instituciones educativas publicas y es importante tener una referencia en caso de que asi suceda para poder trabajar con ellos.

    ResponderEliminar